arrow down
Agrega una Receta
Lista de Compra
Favoritos
Kraft Recipes
language toggle
My Food and Family
language toggle
My Food and Family
Consejos para mantener un peso sano en los niños
Consejos para mantener un peso sano en los niños

Consejos para mantener un peso sano en los niños

¿Estás preocupada y quieres saber si tus niños tienen un peso sano? Eso es natural, porque los niños con sobrepeso corren riesgos de problemas a la salud y sufren de baja autoestima.

Los niños necesitan suficientes calorías y nutrientes para crecer físicamente y desarrollarse mentalmente en forma adecuada, pero no demasiadas, porque puede llevar a un aumento de peso poco saludable. Los consejos siguientes pueden ayudarte a encontrar el punto de equilibrio.

  • Controla el peso en los controles médicos. El doctor de tu niño probablemente controlará el peso de tu niño anualmente mediante una medida llamada Índice de Masa Corporal (IMC). EL IMC evalúa el peso de tu niño en relación a su altura a través del tiempo; esto ayuda a determinar si tiene o no un peso saludable para su edad y sexo. Si tu niño está aumentando mucho o muy poco de peso, aconséjate por el doctor o una dietista registrada (RD por sus siglas en inglés.
  • Empieza por lo básico. Un peso saludable empieza en casa al proveer a los niños comidas y refrigerios (snacks) que incluyan una variedad de alimentos nutritivos de los cinco grupos de MiPirámide y al motivarlos a realizar una actividad física por lo menos 60 minutos al día. Aprende más sobre Comidas saludables para niños Refrigerios sensatos para niños y otras ideas para motivar a los niños a ser más activos.
  • Deja que los niños se auto-regulen de un principio. Los niños pequeños y los preescolares son excelentes para interpretar lo que les dice su barriguita y saben cuando han comido suficiente. Déjalos decidir si quieren más comida o si ya están satisfechos. Esto sienta las bases para desarrollar hábitos saludables de comida para toda la vida.
  • ¡Sáltate las peleas por la comida! A los niños de cualquier edad, no les insista que dejen el plato limpio ni les prohíbas comidas como galletas o dulces, porque sólo lograrás que quieran comerlos más. En su lugar, sírveles golosinas de vez en cuando en porciones sensatas.
  • ¡Mantén las calorías a raya! Motiva a tus niños a comer porciones adecuadas. Recorta calorías adicionales de las grasas y los azúcares, sirviéndoles carnes magras (bajas en grasa), productos lácteos sin o bajos en grasa y versiones sin azúcar de productos como el yogur y las gaseosas.
  • El énfasis de los hábitos saludables es sentirse bien, no el peso. En vez de concentrarse en su peso, explica a los niños que los hábitos de la buena comida y la actividad física los ayuda a ser fuertes y sanos. Haz comentarios positivos cuando, por ejemplo, escojan una fruta como refrigerio o decidan salir a jugar en vez de mirar TV.
  • Incorpora hábitos saludables a tu familia. Trabajen en equipo para planificar las comidas, hacer las compras, cocinar, limpiar la casa y jardinear. Estas actividades les enseñan a los niños valiosas destrezas para la vida diaria y a ti te dan la oportunidad de lucirte dando el ejemplo. Diviértanse también saliendo a caminar, a nadar o jugando juntos juegos activos.
  • Fomenta una imagen corporal saludable. Los niños vienen en todos los tamaños y formas y es normal que su cuerpo cambie a medida que crecen y se desarrollan. Asegúrales que no hay una talla “perfecta” de cuerpo y que los quieres tal como son. Para desarrollar la confianza en sí mismos y su autoestima, hazles notar sus talentos especiales: uno es un mago de las matemáticas, otro es capaz de saltar la cuerda sin equivocarse la mayoría de las veces.
  • Da un ejemplo positivo. Los padres necesitan llevar una dieta saludable y hacer ejercicio para dar el ejemplo.
Similar Articles
View All