arrow down
Agrega una Receta
Lista de Compra
Favoritos
Kraft Recipes
language toggle
My Food and Family
language toggle
My Food and Family
Peras

Peras

 

Segundas en popularidad y producción después de las manzanas --sus primas botánicas-- las peras se cultivan en California, Washington y Oregón y se cosechan en pleno invierno. Mientras su forma básica cambia poco de variedad en variedad, las diferencias en textura y sabor determinan si la fruta se sirve cruda, cocida u horneada. A las peras no se las deja madurar completamente en el árbol para evitar texturas arenosas y maximizar su sabor. Su dulce fragancia, su delicado sabor a flores y su suave y jugosa pulpa la hacen la opción ideal para todo tipo de comidas invernales y festivas: aperitivos, ensaladas y postres.

Cómo comprar

  • Selecciona peras que sean lisas, firmes y bien formadas sin machucones ni manchas.
  • Guarda peras verdes en la nevera hasta por 1 semana o a temperatura ambiente en un tazón o una bolsa de papel no totalmente cerrada y voltéalas de vez en cuando. Para acelerar su madurez, pon una banana en la bolsa junto con las peras.
  • Algunas peras al madurar cambian sutilmente de color y despiden un dulce aroma. Para saber si están maduras, presiona suavemente cerca del cabito. Si cede a una presión leve, está lista para comer.
  • Refrigera peras maduras de 2 a 3 días. Una vez maduras, las peras se dañan rápidamente incluso en la nevera.
  • No guardes peras cerca de alimentos con olores fuertes como col (repollo) o cebollas, ya que absorben fácilmente otros olores.

Cómo preparar

  • Enjuágalas con agua fría y sécalas a palmaditas al momento de servir. La mayoría de las peras se comen como fruta fresca con o sin cáscara.
  • Una vez peladas, prepara las peras inmediatamente, ya que expuestas al aire se oscurecen. Para evitar la decoloración, sumérgelas en una mezcla de jugo de limón y agua.
  • Cuando cocines peras, usa fruta que aún esté algo firme y no demasiado madura. Como su cáscara se endurece y oscurece al cocerse, es mejor pelar la fruta con un pelador de vegetales antes de cocinarlas.
  • Cuando rebanes o piques peras, córtalas por la mitad a lo largo y luego, sácales el corazón y las semillas con una cucharita o una para hacer bolitas de melón.
  • Para cocer u hornear peras enteras con el cabito intacto y sin el corazón, quita éste desde su base con una cucharita para toronja o una para hacer bolitas de melón.

Nutrición

  • Buena fuente de fibra y vitamina C.

Con qué servir

  • Las peras son deliciosas acompañadas de ciertos sabores clásicos tales como queso azul, nueces de Castillas, pacanas, limón, jengibre, vainilla y canela.
  • Puedes usar peras para sustituir manzanas en muchos postres horneados como tartas.
  • Añade el dulce y floral sabor de las peras a tus ensaladas favoritas, verdes o de frutas.
  • De postre sirve peras jugosas y maduras con una selección de quesos al estilo europeo.
  • Para aperitivos o refrigerios especiales, decora con rebanadas finas de pera unas galletitas cubiertas con queso.
  • Para una deliciosa sorpresa, agrega unas rebanadas de peras a un sándwich de jamón con queso.

Recetas

Descubre deliciosas maneras de agregar peras dulces y jugosas a tus comidas de invierno y festivas con estas sencillas recetas:

Ensalada de camotes, manzanas y espinacas
Postre en capas de peras especiadas
Otoñal pastel de pera de fácil preparación
Pastel invertido de peras
Ensalada con pera y cremosa vinagreta balsámica
 

 
Similar Articles
View All